Servicios de Proyectos Municipales
Distrito de Cojutepeque
Dirección:
6a Calle Oriente, 6a Avenida Sur, Barrio San Juan
Horario:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. – 12:30 m. y de 1:30 p.m. – 4:20 p.m.
Área Responsable:
Gerencia de Proyectos Municipales
Inspección en las comunidades
Encargado: Gerente de Proyectos Municipales y Auxiliares Técnicos
Descripción: mejoramiento, reparaciones o construcción de obras nuevas que solicitan las comunidades, denuncias interpuestas por solicitantes de calles, entre otros.
Costo: sin costo
Tiempo de respuesta: depende de la marginación y la programación de las visitas
Requisitos Generales: presentar la solicitud a Despacho Municipal.
Permisos de construcción, remodelación, ampliación y mejoras de vivienda
Encargado: Inspector de Permisos de Construcción
Descripción: otorgados para construcciones nuevas, ampliaciones o remodelaciones para uso habitacional y/o comercial.
Costo:
– Solvencia municipal vigente del inmueble (valor $3.15).
– Recibo de pago de inspección para gestión de permiso $10.50, cancelar en Tesorería.
Monto del porcentaje del pago:
– De $1.00 a $8,000.00 = 1.5%,
– De $8,000.01 a $20,000.00 = 1.7%,
– De $20,000.01 a $50,000.00 = 1.8%,
– De $50,000.01 a $100,000.00= 2.0%,
– De $100,000.01 a $200,000.00= 2.10%,
– De $200,000.01 en adelante es 2.25%
Tiempo de respuesta: 25 días, depende de si ocurre algún imprevisto en la programación de la inspección
Requisitos Generales: para solicitar permisos de construcción, es necesario una copia certificada del testimonio de escritura, de DUI del propietario, de la boleta de vialidad si es menor de 60 años (cancelar en Tesorería), de la solvencia municipal vigente del inmueble, recibo de pago de inspección para la gestión del permiso, los planos de diseño, croquis de la ubicación de la propiedad, presupuesto de inversión, además del formulario completamente lleno.
* La copia debe ser con un 150% de ampliación.
* Si el trámite no lo solicita el propietario, el encargado deberá presentar un poder del propietario para realizar las gestiones ante este departamento.
Observaciones: las que haga la Unidad Jurídica al revisar el trámite.
Permiso para rompimiento de calle, rotura de acera o pavimento para conexión de agua potable y/o aguas negras
Encargado: Inspector de Permisos de Construcción
Descripción: otorgados para rotura de aceras, instalación de acometidas de agua potable y/o aguas negras.
Costo: $10.50 por inspección, se debe cancelar en Tesorería
Tiempo de respuesta: 25 días
Requisitos Generales: para solicitar permisos de rotura de acera o pavimentación para conexión de nuevos servicios de agua potable, aguas negras, reparaciones y otros, es necesario una copia de DUI del propietario, de la boleta de vialidad si es menor de 60 años (cancelar en Tesorería), de la solvencia municipal vigente del inmueble a intervenir, la factibilidad, y la resolución u orden de trabajo de ANDA.
* La copia debe ser con un 150% de ampliación.
* Si el trámite no lo solicita el propietario, el encargado deberá traer una autorización del propietario para realizar las gestiones ante este departamento para otorgar el permiso.
Permiso de construcción e instalación de antenas, mantenimiento de red eléctrica y telefonía, cambios de postes o instalación de nuevos, y otros
Encargado: Inspector de Permisos de Construcción
Descripción: otorgado a empresas de telefonías y energía eléctrica, personas naturales y comerciales.
Costo:
– Recibo de pago de inspección para gestión de permiso $10.50, cancelar en Tesorería.
– Se cancelarán $11.00 por cada poste que se instale.
Tiempo de respuesta: 25 días, depende de si ocurre algún imprevisto en la programación de la inspección
Requisitos Generales: es necesaria una copia certificada de la escritura del inmueble (registrado en el CNR) y una copia del arrendamiento, de la boleta de vialidad, la solvencia municipal vigente del inmueble a intervenir, el recibo de pago de inspección, el permiso aprobado por el Ministerio de Medio Ambiente, la aprobación ciudadana de la construcción y funcionamiento de la obra (elaborada por consulta ciudadana y obtenida previo a su construcción) y la autorización de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET).
También se debe presentar la Personería Jurídica de la empresa solicitante, una copia del DUI del representante legal de la empresa, el croquis de la ubicación de la propiedad, el presupuesto de inversión firmado y sellado (detallando materiales, mano de obra y equipamiento), los planos del proyecto firmados y sellados (aprobados), la descripción técnica del proyecto, el tipo de funcionamiento y el detalle de la empresa para la cual operará, además del formulario completamente lleno.
* La copia debe ser con un 150% de ampliación.
Observaciones: las que haga la Unidad Jurídica al revisar el trámite.
Permiso para rotura de acera o pavimento para conexión de nuevos servicios de agua potable, aguas negras, reparaciones y otros
Encargado: Inspector de Permisos de Construcción
Descripción: otorgado a personas naturales o comerciales para conexión de servicios solicitados.
Costo: $10.50 por inspección para gestionar el permiso, se debe cancelar en Tesorería
Tiempo de respuesta: 25 días, depende de si ocurre algún imprevisto en la programación de la inspección
Requisitos Generales: para solicitar permisos de rotura de acera o pavimentación para conexión de nuevos servicios de agua potable, aguas negras, reparaciones y otros, es necesario una copia certificada del testimonio de escritura, que demuestre la posesión o dominio de la propiedad registrado en CNR, una copia de DUI del propietario, de la boleta de vialidad si es menor de 60 años (cancelar en Tesorería), de la solvencia municipal vigente del inmueble a intervenir, recibo del pago de inspección, la factibilidad, la resolución u orden de trabajo de ANDA, y croquis de ubicación del inmueble.
* La copia debe ser con un 150% de ampliación.
* Si el trámite no lo solicita el propietario, el encargado deberá traer una autorización del propietario, un poder hecho por un abogado, para realizar las gestiones ante este departamento para otorgar el permiso.
Distrito de San Rafael Cedros
Dirección:
Barrio El Centro, frente a Parque Central
Horario:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. – 4:00 p.m.
Área Responsable:
Gerencia de Proyectos Municipales
Inspección en las comunidades
Encargado: Gerente de Proyectos Municipales y Auxiliares Técnicos
Descripción: mejoramiento, reparaciones o construcción de obras nuevas que solicitan las comunidades, denuncias interpuestas por solicitantes de calles, entre otros.
Costo: sin costo
Tiempo de respuesta: depende de la marginación y la programación de las visitas
Requisitos Generales: presentar la solicitud a Despacho Municipal.
Permisos de construcción, remodelación, ampliación y mejoras de vivienda
Encargado: Inspector de Permisos de Construcción
Descripción: otorgados para construcciones nuevas, ampliaciones o remodelaciones para uso habitacional y/o comercial.
Costo:
– Zona Urbana $10.00 más el 5% de Fiestas Patronales.
– Zona Rural $20.00 más el 5% de Fiestas Patronales.
Tiempo de respuesta: 25 días, depende de si todos los documentos están en regla
Requisitos Generales: para solicitar permisos de construcción, es necesario una copia certificada del testimonio de escritura, de DUI del propietario, de la boleta de vialidad si es menor de 60 años (cancelar en Tesorería), de la solvencia municipal vigente del inmueble, recibo de pago de inspección para la gestión del permiso, los planos de diseño, croquis de la ubicación de la propiedad, presupuesto de inversión, además del formulario completamente lleno.
* La copia debe ser con un 150% de ampliación.
* Si el trámite no lo solicita el propietario, el encargado deberá presentar un poder del propietario para realizar las gestiones ante este departamento.
Observaciones: las que haga la Unidad Jurídica al revisar la documentación.
Permiso para rompimiento de calle, rotura de acera o pavimento para conexión de agua potable y/o aguas negras
* El trámite se realiza entre la Alcaldía de Cuscatlán Sur y la municipalidad de San Rafael Cedros, siendo esta última donde se deben entregar los documentos.
Encargado: Inspector de Permisos de Construcción
Descripción: otorgados para rotura de aceras, instalación de acometidas de agua potable y/o aguas negras.
Costo: actualmente, la Ordenanza no regula el cobro por inspección para permiso de este servicio
Tiempo de respuesta: 25 días, depende de si todos los documentos están en regla
Requisitos Generales: para solicitar permisos de rotura de acera o pavimentación para conexión de nuevos servicios de agua potable, aguas negras, reparaciones y otros, es necesario una copia de DUI del propietario, de la boleta de vialidad si es menor de 60 años (cancelar en Tesorería), de la solvencia municipal vigente del inmueble a intervenir, la factibilidad, y la resolución u orden de trabajo de ANDA.
* La copia debe ser con un 150% de ampliación.
* Si el trámite no lo solicita el propietario, el encargado deberá traer una autorización del propietario para realizar las gestiones ante este departamento para otorgar el permiso.
Permiso de construcción e instalación de antenas, mantenimiento de red eléctrica y telefonía, cambios de postes o instalación de nuevos, y otros
* El trámite se realiza entre la Alcaldía de Cuscatlán Sur y la municipalidad de San Rafael Cedros, siendo esta última donde se deben entregar los documentos.
Encargado: Inspector de Permisos de Construcción
Descripción: otorgado a empresas de telefonías y energía eléctrica, personas naturales y comerciales.
Costo: actualmente, la Ordenanza no regula el cobro por inspección para permiso de este servicio
Tiempo de respuesta: 25 días, depende de si ocurre algún imprevisto en la programación de la inspección o en la documentación presentada
Requisitos Generales: es necesaria una copia certificada de la escritura del inmueble (registrado en el CNR) y una copia del arrendamiento, de la boleta de vialidad, la solvencia municipal vigente del inmueble a intervenir, el recibo de pago de inspección, el permiso aprobado por el Ministerio de Medio Ambiente, la aprobación ciudadana de la construcción y funcionamiento de la obra (elaborada por consulta ciudadana y obtenida previo a su construcción) y la autorización de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET).
También se debe presentar la Personería Jurídica de la empresa solicitante, una copia del DUI del representante legal de la empresa, el croquis de la ubicación de la propiedad, el presupuesto de inversión firmado y sellado (detallando materiales, mano de obra y equipamiento), los planos del proyecto firmados y sellados (aprobados), la descripción técnica del proyecto, el tipo de funcionamiento y el detalle de la empresa para la cual operará, además del formulario completamente lleno.
* La copia debe ser con un 150% de ampliación.
Observaciones: las que haga la Unidad Jurídica al revisar el trámite.
Permiso para rotura de acera o pavimento para conexión de nuevos servicios de agua potable, aguas negras, reparaciones y otros
* El trámite se realiza entre la Alcaldía de Cuscatlán Sur y la municipalidad de Candelaria, siendo esta última donde se deben entregar los documentos.
Encargado: Inspector de Permisos de Construcción
Descripción: otorgado a personas naturales o comerciales para conexión de servicios solicitados.
Costo: actualmente, la Ordenanza no regula el cobro por inspección para permiso de este servicio
Tiempo de respuesta: 25 días, depende de si ocurre algún imprevisto en la programación de la inspección y que todos los documentos estén en regla
Requisitos Generales: es necesario una copia certificada del testimonio de escritura, que demuestre la posesión o dominio de la propiedad registrado en CNR, una copia de DUI del propietario, de la boleta de vialidad si es menor de 60 años (cancelar en Tesorería), de la solvencia municipal vigente del inmueble a intervenir, recibo del pago de inspección, la factibilidad, la resolución u orden de trabajo de ANDA, y croquis de ubicación del inmueble.
* La copia debe ser con un 150% de ampliación.
* Si el trámite no lo solicita el propietario, el encargado deberá traer una autorización del propietario, un poder hecho por un abogado, para realizar las gestiones ante este departamento para otorgar el permiso.
Distrito de Candelaria
Dirección:
Calle Principal, Barrio El Centro, frente al Parque Central
Horario:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. – 4:00 p.m.
Área Responsable:
Gerencia de Proyectos Municipales
Inspección en las comunidades
Encargado: Gerente de Proyectos Municipales y Auxiliares Técnicos
Descripción: mejoramiento, reparaciones o construcción de obras nuevas que solicitan las comunidades, denuncias interpuestas por solicitantes de calles, entre otros.
Costo: sin costo
Tiempo de respuesta: depende de la marginación y la programación de las visitas
Requisitos Generales: presentar la solicitud a Despacho Municipal o la Alcaldía del distrito en cuestión.
Permisos de construcción, remodelación, ampliación y mejoras de vivienda
* El trámite se realiza entre la Alcaldía de Cuscatlán Sur y la municipalidad de Candelaria, siendo esta última donde se deben entregar los documentos.
Encargado: Inspector de Permisos de Construcción
Descripción: otorgados para construcciones nuevas, ampliaciones o remodelaciones para uso habitacional y/o comercial.
Costo:
– Zona Urbana $25.00 más el 5% de Fiestas Patronales.
– Zona Rural $35.00 más el 5% de Fiestas Patronales.
Tiempo de respuesta: 25 días, depende de si todos los documentos están en regla
Requisitos Generales: para solicitar permisos de construcción, es necesario una copia certificada del testimonio de escritura, de DUI del propietario, de la boleta de vialidad si es menor de 60 años (cancelar en Tesorería), de la solvencia municipal vigente del inmueble, recibo de pago de inspección para la gestión del permiso, los planos de diseño, croquis de la ubicación de la propiedad, presupuesto de inversión, además del formulario completamente lleno.
* La copia debe ser con un 150% de ampliación.
* Si el trámite no lo solicita el propietario, el encargado deberá presentar un poder del propietario para realizar las gestiones ante este departamento.
Observaciones: las que haga la Unidad Jurídica al revisar la documentación.
Permiso para rompimiento de calle, rotura de acera o pavimento para conexión de agua potable y/o aguas negras
* El trámite se realiza entre la Alcaldía de Cuscatlán Sur y la municipalidad de Candelaria, siendo esta última donde se deben entregar los documentos.
Encargado: Inspector de Permisos de Construcción
Descripción: otorgados para rotura de aceras, instalación de acometidas de agua potable y/o aguas negras.
Costo: actualmente, la Ordenanza no regula el cobro por inspección para permiso de este servicio
Tiempo de respuesta: 25 días, depende de si todos los documentos están en regla
Requisitos Generales: para solicitar permisos de rotura de acera o pavimentación para conexión de nuevos servicios de agua potable, aguas negras, reparaciones y otros, es necesario una copia de DUI del propietario, de la boleta de vialidad si es menor de 60 años (cancelar en Tesorería), de la solvencia municipal vigente del inmueble a intervenir, la factibilidad, y la resolución u orden de trabajo de ANDA.
* La copia debe ser con un 150% de ampliación.
* Si el trámite no lo solicita el propietario, el encargado deberá traer una autorización del propietario para realizar las gestiones ante este departamento para otorgar el permiso.
Permiso de construcción e instalación de antenas, mantenimiento de red eléctrica y telefonía, cambios de postes o instalación de nuevos, y otros
* El trámite se realiza entre la Alcaldía de Cuscatlán Sur y la municipalidad de Candelaria, siendo esta última donde se deben entregar los documentos.
Encargado: Inspector de Permisos de Construcción
Descripción: otorgado a empresas de telefonías y energía eléctrica, personas naturales y comerciales.
Costo: actualmente, la Ordenanza no regula el cobro por inspección para permiso de este servicio
Tiempo de respuesta: 25 días, depende de si ocurre algún imprevisto en la programación de la inspección
Requisitos Generales: es necesaria una copia certificada de la escritura del inmueble (registrado en el CNR) y una copia del arrendamiento, de la boleta de vialidad, la solvencia municipal vigente del inmueble a intervenir, el recibo de pago de inspección, el permiso aprobado por el Ministerio de Medio Ambiente, la aprobación ciudadana de la construcción y funcionamiento de la obra (elaborada por consulta ciudadana y obtenida previo a su construcción) y la autorización de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET).
También se debe presentar la Personería Jurídica de la empresa solicitante, una copia del DUI del representante legal de la empresa, el croquis de la ubicación de la propiedad, el presupuesto de inversión firmado y sellado (detallando materiales, mano de obra y equipamiento), los planos del proyecto firmados y sellados (aprobados), la descripción técnica del proyecto, el tipo de funcionamiento y el detalle de la empresa para la cual operará, además del formulario completamente lleno.
* La copia debe ser con un 150% de ampliación.
Observaciones: las que haga la Unidad Jurídica al revisar los documentos.
Permiso para rotura de acera o pavimento para conexión de nuevos servicios de agua potable, aguas negras, reparaciones y otros
* El trámite se realiza entre la Alcaldía de Cuscatlán Sur y la municipalidad de Candelaria, siendo esta última donde se deben entregar los documentos.
Encargado: Inspector de Permisos de Construcción
Descripción: otorgado a personas naturales o comerciales para conexión de servicios solicitados.
Costo: actualmente, la Ordenanza no regula el cobro por inspección para permiso de este servicio
Tiempo de respuesta: 25 días, depende de si ocurre algún imprevisto en la programación de la inspección y que todos los documentos estén en regla
Requisitos Generales: es necesario una copia certificada del testimonio de escritura, que demuestre la posesión o dominio de la propiedad registrado en CNR, una copia de DUI del propietario, de la boleta de vialidad si es menor de 60 años (cancelar en Tesorería), de la solvencia municipal vigente del inmueble a intervenir, recibo del pago de inspección, la factibilidad, la resolución u orden de trabajo de ANDA, y croquis de ubicación del inmueble.
* La copia debe ser con un 150% de ampliación.
* Si el trámite no lo solicita el propietario, el encargado deberá traer una autorización del propietario, un poder hecho por un abogado, para realizar las gestiones ante este departamento para otorgar el permiso.
Distrito de Monte San Juan
Dirección:
Calle Principal, contiguo a Ex Telecom, Barrio El Centro
Horario:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. – 4:00 p.m.
Área Responsable:
Gerencia de Proyectos Municipales
Inspección en las comunidades
Encargado: Gerente de Proyectos Municipales y Auxiliares Técnicos
Descripción: mejoramiento, reparaciones o construcción de obras nuevas que solicitan las comunidades, denuncias interpuestas por solicitantes de calles, entre otros.
Costo: sin costo
Tiempo de respuesta: entre 15 a 20 días, depende de la disponibilidad de transporte y la programación de las visitas
Requisitos Generales: presentar la solicitud a Despacho Municipal o la Alcaldía del distrito en cuestión.
Permisos de construcción, remodelación, ampliación y mejoras de vivienda
Encargado: Inspector de Permisos de Construcción
Descripción: otorgados para construcciones nuevas, ampliaciones o remodelaciones para uso habitacional y/o comercial.
Costo: pago de inspección $3.15
Tiempo de respuesta: 25 días, depende de si todos los documentos están en regla
Requisitos Generales: para solicitar permisos de construcción, es necesario una copia certificada del testimonio de escritura, de DUI del propietario, de la boleta de vialidad si es menor de 60 años (cancelar en Tesorería), de la solvencia municipal vigente del inmueble, recibo de pago de inspección para la gestión del permiso, los planos de diseño, croquis de la ubicación de la propiedad, presupuesto de inversión, además del formulario completamente lleno.
* La copia debe ser con un 150% de ampliación.
* Si el trámite no lo solicita el propietario, el encargado deberá presentar un poder del propietario para realizar las gestiones ante este departamento.
Observaciones: las que haga la Unidad Jurídica al revisar la documentación.
Permiso para rompimiento de calle, rotura de acera o pavimento para conexión de agua potable y/o aguas negras
* El trámite se realiza entre la Alcaldía de Cuscatlán Sur y la municipalidad de Monte San Juan, siendo esta última donde se deben entregar los documentos.
Encargado: Inspector de Permisos de Construcción
Descripción: otorgados para rotura de aceras, instalación de acometidas de agua potable y/o aguas negras.
Costo: actualmente, la Ordenanza no regula el cobro por inspección para permiso de este servicio
Tiempo de respuesta: 25 días, depende de si todos los documentos están en regla
Requisitos Generales: para solicitar permisos de rotura de acera o pavimentación para conexión de nuevos servicios de agua potable, aguas negras, reparaciones y otros, es necesario una copia de DUI del propietario, de la boleta de vialidad si es menor de 60 años (cancelar en Tesorería), de la solvencia municipal vigente del inmueble a intervenir, la factibilidad, y la resolución u orden de trabajo de ANDA.
* La copia debe ser con un 150% de ampliación.
* Si el trámite no lo solicita el propietario, el encargado deberá traer una autorización del propietario para realizar las gestiones ante este departamento para otorgar el permiso.
Permiso de construcción e instalación de antenas, mantenimiento de red eléctrica y telefonía, cambios de postes o instalación de nuevos, y otros
* El trámite se realiza entre la Alcaldía de Cuscatlán Sur y la municipalidad de Monte San Juan, siendo esta última donde se deben entregar los documentos.
Encargado: Inspector de Permisos de Construcción
Descripción: otorgado a empresas de telefonías y energía eléctrica, personas naturales y comerciales.
Costo: actualmente, la Ordenanza no regula el cobro por inspección para permiso de este servicio
Tiempo de respuesta: 25 días, depende de si ocurre algún imprevisto en la programación de la inspección o en la documentación presentada
Requisitos Generales: es necesaria una copia certificada de la escritura del inmueble (registrado en el CNR) y una copia del arrendamiento, de la boleta de vialidad, la solvencia municipal vigente del inmueble a intervenir, el recibo de pago de inspección, el permiso aprobado por el Ministerio de Medio Ambiente, la aprobación ciudadana de la construcción y funcionamiento de la obra (elaborada por consulta ciudadana y obtenida previo a su construcción) y la autorización de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET).
También se debe presentar la Personería Jurídica de la empresa solicitante, una copia del DUI del representante legal de la empresa, el croquis de la ubicación de la propiedad, el presupuesto de inversión firmado y sellado (detallando materiales, mano de obra y equipamiento), los planos del proyecto firmados y sellados (aprobados), la descripción técnica del proyecto, el tipo de funcionamiento y el detalle de la empresa para la cual operará, además del formulario completamente lleno.
* La copia debe ser con un 150% de ampliación.
Observaciones: las que haga la Unidad Jurídica al revisar la documentación presentada.
Permiso para rotura de acera o pavimento para conexión de nuevos servicios de agua potable, aguas negras, reparaciones y otros
* El trámite se realiza entre la Alcaldía de Cuscatlán Sur y la municipalidad de Monte San Juan, siendo esta última donde se deben entregar los documentos.
Encargado: Inspector de Permisos de Construcción
Descripción: otorgado a personas naturales o comerciales para conexión de servicios solicitados.
Costo: actualmente, la Ordenanza no regula el cobro por inspección para permiso de este servicio
Tiempo de respuesta: 25 días, depende de si ocurre algún imprevisto en la programación de la inspección o en la documentación presentada
Requisitos Generales: es necesario una copia certificada del testimonio de escritura, que demuestre la posesión o dominio de la propiedad registrado en CNR, una copia de DUI del propietario, de la boleta de vialidad si es menor de 60 años (cancelar en Tesorería), de la solvencia municipal vigente del inmueble a intervenir, recibo del pago de inspección, la factibilidad, la resolución u orden de trabajo de ANDA, y croquis de ubicación del inmueble.
* La copia debe ser con un 150% de ampliación.
* Si el trámite no lo solicita el propietario, el encargado deberá traer una autorización del propietario, un poder hecho por un abogado, para realizar las gestiones ante este departamento para otorgar el permiso.
Distrito de El Carmen
Dirección:
Calle General Brioso, Barrio El Centro
Horario:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. – 12:00 m. y de 1:00 p.m. – 4:00 p.m.
Área Responsable:
Gerencia de Proyectos Municipales
Inspección en las comunidades
Encargado: Gerente de Proyectos Municipales y Auxiliares Técnicos
Descripción: mejoramiento, reparaciones o construcción de obras nuevas que solicitan las comunidades, denuncias interpuestas por solicitantes de calles, entre otros.
Costo: sin costo
Tiempo de respuesta: entre 15 a 20 días, depende de la disponibilidad de transporte y la programación de las visitas
Requisitos Generales: presentar la solicitud a Despacho Municipal o la Alcaldía del distrito en cuestión.
Permisos de construcción, remodelación, ampliación y mejoras de vivienda
Encargado: Inspector de Permisos de Construcción
Descripción: otorgados para construcciones nuevas, ampliaciones o remodelaciones para uso habitacional y/o comercial.
Costo: actualmente, la Ordenanza no regula el cobro por inspección para permiso, de este servicio
Tiempo de respuesta: 25 días, depende de si todos los documentos están en regla
Requisitos Generales: para solicitar permisos de construcción, es necesario una copia certificada del testimonio de escritura, de DUI del propietario, de la boleta de vialidad si es menor de 60 años (cancelar en Tesorería), de la solvencia municipal vigente del inmueble, recibo de pago de inspección para la gestión del permiso, los planos de diseño, croquis de la ubicación de la propiedad, presupuesto de inversión, además del formulario completamente lleno.
* La copia debe ser con un 150% de ampliación.
* Si el trámite no lo solicita el propietario, el encargado deberá presentar un poder del propietario para realizar las gestiones ante este departamento.
Observaciones: las que haga la Unidad Jurídica al revisar la documentación.
Permiso para rompimiento de calle, rotura de acera o pavimento para conexión de agua potable y/o aguas negras
* El trámite se realiza entre la Alcaldía de Cuscatlán Sur y la municipalidad de El Carmen, siendo esta última donde se deben entregar los documentos.
Encargado: Inspector de Permisos de Construcción
Descripción: otorgados para rotura de aceras, instalación de acometidas de agua potable y/o aguas negras.
Costo: actualmente, la Ordenanza no regula el cobro por inspección para permiso de este servicio
Tiempo de respuesta: 25 días, depende de si todos los documentos están en regla
Requisitos Generales: para solicitar permisos de rotura de acera o pavimentación para conexión de nuevos servicios de agua potable, aguas negras, reparaciones y otros, es necesario una copia de DUI del propietario, de la boleta de vialidad si es menor de 60 años (cancelar en Tesorería), de la solvencia municipal vigente del inmueble a intervenir, la factibilidad, y la resolución u orden de trabajo de ANDA.
* La copia debe ser con un 150% de ampliación.
* Si el trámite no lo solicita el propietario, el encargado deberá traer una autorización del propietario para realizar las gestiones ante este departamento para otorgar el permiso.
Permiso de construcción e instalación de antenas, mantenimiento de red eléctrica y telefonía, cambios de postes o instalación de nuevos, y otros
* El trámite se realiza entre la Alcaldía de Cuscatlán Sur y la municipalidad de El Carmen, siendo esta última donde se deben entregar los documentos.
Encargado: Inspector de Permisos de Construcción
Descripción: otorgado a empresas de telefonías y energía eléctrica, personas naturales y comerciales.
Costo: actualmente, la Ordenanza no regula el cobro por inspección para permiso de este servicio
Tiempo de respuesta: 25 días, depende de si ocurre algún imprevisto en la programación de la inspección o en la documentación presentada
Requisitos Generales: es necesaria una copia certificada de la escritura del inmueble (registrado en el CNR) y una copia del arrendamiento, de la boleta de vialidad, la solvencia municipal vigente del inmueble a intervenir, el recibo de pago de inspección, el permiso aprobado por el Ministerio de Medio Ambiente, la aprobación ciudadana de la construcción y funcionamiento de la obra (elaborada por consulta ciudadana y obtenida previo a su construcción) y la autorización de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET).
También se debe presentar la Personería Jurídica de la empresa solicitante, una copia del DUI del representante legal de la empresa, el croquis de la ubicación de la propiedad, el presupuesto de inversión firmado y sellado (detallando materiales, mano de obra y equipamiento), los planos del proyecto firmados y sellados (aprobados), la descripción técnica del proyecto, el tipo de funcionamiento y el detalle de la empresa para la cual operará, además del formulario completamente lleno.
* La copia debe ser con un 150% de ampliación.
Observaciones: las que haga la Unidad Jurídica al revisar la documentación presentada.
Permiso para rotura de acera o pavimento para conexión de nuevos servicios de agua potable, aguas negras, reparaciones y otros
* El trámite se realiza entre la Alcaldía de Cuscatlán Sur y la municipalidad de El Carmen, siendo esta última donde se deben entregar los documentos.
Encargado: Inspector de Permisos de Construcción
Descripción: otorgado a personas naturales o comerciales para conexión de servicios solicitados.
Costo: actualmente, la Ordenanza no regula el cobro por inspección para permiso de este servicio
Tiempo de respuesta: 25 días, depende de si ocurre algún imprevisto en la programación de la inspección o en la documentación presentada
Requisitos Generales: es necesario una copia certificada del testimonio de escritura, que demuestre la posesión o dominio de la propiedad registrado en CNR, una copia de DUI del propietario, de la boleta de vialidad si es menor de 60 años (cancelar en Tesorería), de la solvencia municipal vigente del inmueble a intervenir, recibo del pago de inspección, la factibilidad, la resolución u orden de trabajo de ANDA, y croquis de ubicación del inmueble.
* La copia debe ser con un 150% de ampliación.
* Si el trámite no lo solicita el propietario, el encargado deberá traer una autorización del propietario, un poder hecho por un abogado, para realizar las gestiones ante este departamento para otorgar el permiso.
Distrito de San Cristóbal
Dirección:
Calle Principal, Barrio El Centro
Horario:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. – 4:00 p.m.
Área Responsable:
Gerencia de Proyectos Municipales
Inspección en las comunidades
Encargado: Gerente de Proyectos Municipales y Auxiliares Técnicos
Descripción: mejoramiento, reparaciones o construcción de obras nuevas que solicitan las comunidades, denuncias interpuestas por solicitantes de calles, entre otros.
Costo: sin costo
Tiempo de respuesta: entre 15 a 20 días, depende de la disponibilidad de transporte y la programación de las visitas
Requisitos Generales: presentar la solicitud a Despacho Municipal o la Alcaldía del distrito en cuestión.
Permisos de construcción, remodelación, ampliación y mejoras de vivienda
Encargado: Inspector de Permisos de Construcción
Descripción: otorgados para construcciones nuevas, ampliaciones o remodelaciones para uso habitacional y/o comercial.
Costo:
– Zona Urbana $25.00 más el 5% de Fiestas Patronales.
– Zona Rural $30.00 más el 5% de Fiestas Patronales.
Tiempo de respuesta: 25 días, depende de si todos los documentos están en regla
Requisitos Generales: para solicitar permisos de construcción, es necesario una copia certificada del testimonio de escritura, de DUI del propietario, de la boleta de vialidad si es menor de 60 años (cancelar en Tesorería), de la solvencia municipal vigente del inmueble, recibo de pago de inspección para la gestión del permiso, los planos de diseño, croquis de la ubicación de la propiedad, presupuesto de inversión, además del formulario completamente lleno.
* La copia debe ser con un 150% de ampliación.
* Si el trámite no lo solicita el propietario, el encargado deberá presentar un poder del propietario para realizar las gestiones ante este departamento.
Observaciones: las que haga la Unidad Jurídica al revisar la documentación.
Permiso para rompimiento de calle, rotura de acera o pavimento para conexión de agua potable y/o aguas negras
* El trámite se realiza entre la Alcaldía de Cuscatlán Sur y la municipalidad de San Cristóbal, siendo esta última donde se deben entregar los documentos.
Encargado: Inspector de Permisos de Construcción
Descripción: otorgados para rotura de aceras, instalación de acometidas de agua potable y/o aguas negras.
Costo: actualmente, la Ordenanza no regula el cobro por inspección para permiso de este servicio
Tiempo de respuesta: 25 días, depende de si todos los documentos están en regla
Requisitos Generales: para solicitar permisos de rotura de acera o pavimentación para conexión de nuevos servicios de agua potable, aguas negras, reparaciones y otros, es necesario una copia de DUI del propietario, de la boleta de vialidad si es menor de 60 años (cancelar en Tesorería), de la solvencia municipal vigente del inmueble a intervenir, la factibilidad, y la resolución u orden de trabajo de ANDA.
* La copia debe ser con un 150% de ampliación.
* Si el trámite no lo solicita el propietario, el encargado deberá traer una autorización del propietario para realizar las gestiones ante este departamento para otorgar el permiso.
Permiso de construcción e instalación de antenas, mantenimiento de red eléctrica y telefonía, cambios de postes o instalación de nuevos, y otros
* El trámite se realiza entre la Alcaldía de Cuscatlán Sur y la municipalidad de San Cristóbal, siendo esta última donde se deben entregar los documentos.
Encargado: Inspector de Permisos de Construcción
Descripción: otorgado a empresas de telefonías y energía eléctrica, personas naturales y comerciales.
Costo: actualmente, la Ordenanza no regula el cobro por inspección para permiso de este servicio
Tiempo de respuesta: 25 días, depende de si ocurre algún imprevisto en la programación de la inspección o en la documentación presentada
Requisitos Generales: es necesaria una copia certificada de la escritura del inmueble (registrado en el CNR) y una copia del arrendamiento, de la boleta de vialidad, la solvencia municipal vigente del inmueble a intervenir, el recibo de pago de inspección, el permiso aprobado por el Ministerio de Medio Ambiente, la aprobación ciudadana de la construcción y funcionamiento de la obra (elaborada por consulta ciudadana y obtenida previo a su construcción) y la autorización de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET).
También se debe presentar la Personería Jurídica de la empresa solicitante, una copia del DUI del representante legal de la empresa, el croquis de la ubicación de la propiedad, el presupuesto de inversión firmado y sellado (detallando materiales, mano de obra y equipamiento), los planos del proyecto firmados y sellados (aprobados), la descripción técnica del proyecto, el tipo de funcionamiento y el detalle de la empresa para la cual operará, además del formulario completamente lleno.
* La copia debe ser con un 150% de ampliación.
Observaciones: las que haga la Unidad Jurídica al revisar la documentación presentada.
Permiso para rotura de acera o pavimento para conexión de nuevos servicios de agua potable, aguas negras, reparaciones y otros
* El trámite se realiza entre la Alcaldía de Cuscatlán Sur y la municipalidad de San Cristóbal, siendo esta última donde se deben entregar los documentos.
Encargado: Inspector de Permisos de Construcción
Descripción: otorgado a personas naturales o comerciales para conexión de servicios solicitados.
Costo: actualmente, la Ordenanza no regula el cobro por inspección para permiso de este servicio
Tiempo de respuesta: 25 días, depende de si ocurre algún imprevisto en la programación de la inspección o en la documentación presentada
Requisitos Generales: es necesario una copia certificada del testimonio de escritura, que demuestre la posesión o dominio de la propiedad registrado en CNR, una copia de DUI del propietario, de la boleta de vialidad si es menor de 60 años (cancelar en Tesorería), de la solvencia municipal vigente del inmueble a intervenir, recibo del pago de inspección, la factibilidad, la resolución u orden de trabajo de ANDA, y croquis de ubicación del inmueble.
* La copia debe ser con un 150% de ampliación.
* Si el trámite no lo solicita el propietario, el encargado deberá traer una autorización del propietario, un poder hecho por un abogado, para realizar las gestiones ante este departamento para otorgar el permiso.
Distrito de Santa Cruz Michapa
Dirección:
Barrio El Centro, frente al Parque Central
Horario:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. – 4:00 p.m.
Área Responsable:
Gerencia de Proyectos Municipales
Inspección en las comunidades
Encargado: Gerente de Proyectos Municipales y Auxiliares Técnicos
Descripción: mejoramiento, reparaciones o construcción de obras nuevas que solicitan las comunidades, denuncias interpuestas por solicitantes de calles, entre otros.
Costo: sin costo
Tiempo de respuesta: entre 15 a 20 días, depende de la disponibilidad de transporte y la programación de las visitas
Requisitos Generales: presentar la solicitud a Despacho Municipal o la Alcaldía del distrito en cuestión.
Permisos de construcción, remodelación, ampliación y mejoras de vivienda
Encargado: Inspector de Permisos de Construcción
Descripción: otorgados para construcciones nuevas, ampliaciones o remodelaciones para uso habitacional y/o comercial.
Costo:
– Zona Urbana $11.43 más el 5% de Fiestas Patronales.
– Zona Rural $22.87 más el 5% de Fiestas Patronales.
Tiempo de respuesta: 25 días, depende de si todos los documentos están en regla
Requisitos Generales: para solicitar permisos de construcción, es necesario una copia certificada del testimonio de escritura, de DUI del propietario, de la boleta de vialidad si es menor de 60 años (cancelar en Tesorería), de la solvencia municipal vigente del inmueble, recibo de pago de inspección para la gestión del permiso, los planos de diseño, croquis de la ubicación de la propiedad, presupuesto de inversión, además del formulario completamente lleno.
* La copia debe ser con un 150% de ampliación.
* Si el trámite no lo solicita el propietario, el encargado deberá presentar un poder del propietario para realizar las gestiones ante este departamento.
Observaciones: las que haga la Unidad Jurídica al revisar la documentación.
Permiso para rompimiento de calle, rotura de acera o pavimento para conexión de agua potable y/o aguas negras
* El trámite se realiza entre la Alcaldía de Cuscatlán Sur y la municipalidad de Santa Cruz Michapa, siendo esta última donde se deben entregar los documentos.
Encargado: Inspector de Permisos de Construcción
Descripción: otorgados para rotura de aceras, instalación de acometidas de agua potable y/o aguas negras.
Costo: actualmente, la Ordenanza no regula el cobro por inspección para permiso de este servicio
Tiempo de respuesta: 25 días, depende de si todos los documentos están en regla
Requisitos Generales: para solicitar permisos de rotura de acera o pavimentación para conexión de nuevos servicios de agua potable, aguas negras, reparaciones y otros, es necesario una copia de DUI del propietario, de la boleta de vialidad si es menor de 60 años (cancelar en Tesorería), de la solvencia municipal vigente del inmueble a intervenir, la factibilidad, y la resolución u orden de trabajo de ANDA.
* La copia debe ser con un 150% de ampliación.
* Si el trámite no lo solicita el propietario, el encargado deberá traer una autorización del propietario para realizar las gestiones ante este departamento para otorgar el permiso.
Permiso de construcción e instalación de antenas, mantenimiento de red eléctrica y telefonía, cambios de postes o instalación de nuevos, y otros
* El trámite se realiza entre la Alcaldía de Cuscatlán Sur y la municipalidad de Santa Cruz Michapa, siendo esta última donde se deben entregar los documentos.
Encargado: Inspector de Permisos de Construcción
Descripción: otorgado a empresas de telefonías y energía eléctrica, personas naturales y comerciales.
Costo: actualmente, la Ordenanza no regula el cobro por inspección para permiso de este servicio
Tiempo de respuesta: 25 días, depende de si ocurre algún imprevisto en la programación de la inspección o en la documentación presentada
Requisitos Generales: es necesaria una copia certificada de la escritura del inmueble (registrado en el CNR) y una copia del arrendamiento, de la boleta de vialidad, la solvencia municipal vigente del inmueble a intervenir, el recibo de pago de inspección, el permiso aprobado por el Ministerio de Medio Ambiente, la aprobación ciudadana de la construcción y funcionamiento de la obra (elaborada por consulta ciudadana y obtenida previo a su construcción) y la autorización de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET).
También se debe presentar la Personería Jurídica de la empresa solicitante, una copia del DUI del representante legal de la empresa, el croquis de la ubicación de la propiedad, el presupuesto de inversión firmado y sellado (detallando materiales, mano de obra y equipamiento), los planos del proyecto firmados y sellados (aprobados), la descripción técnica del proyecto, el tipo de funcionamiento y el detalle de la empresa para la cual operará, además del formulario completamente lleno.
* La copia debe ser con un 150% de ampliación.
Observaciones: las que haga la Unidad Jurídica al revisar la documentación presentada.
Permiso para rotura de acera o pavimento para conexión de nuevos servicios de agua potable, aguas negras, reparaciones y otros
* El trámite se realiza entre la Alcaldía de Cuscatlán Sur y la municipalidad de Santa Cruz Michapa, siendo esta última donde se deben entregar los documentos.
Encargado: Inspector de Permisos de Construcción
Descripción: otorgado a personas naturales o comerciales para conexión de servicios solicitados.
Costo: actualmente, la Ordenanza no regula el cobro por inspección para permiso de este servicio
Tiempo de respuesta: 25 días, depende de si ocurre algún imprevisto en la programación de la inspección o en la documentación presentada
Requisitos Generales: es necesario una copia certificada del testimonio de escritura, que demuestre la posesión o dominio de la propiedad registrado en CNR, una copia de DUI del propietario, de la boleta de vialidad si es menor de 60 años (cancelar en Tesorería), de la solvencia municipal vigente del inmueble a intervenir, recibo del pago de inspección, la factibilidad, la resolución u orden de trabajo de ANDA, y croquis de ubicación del inmueble.
* La copia debe ser con un 150% de ampliación.
* Si el trámite no lo solicita el propietario, el encargado deberá traer una autorización del propietario, un poder hecho por un abogado, para realizar las gestiones ante este departamento para otorgar el permiso.
Distrito de San Ramón
Dirección:
Calle principal, Barrio El Centro
Horario:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. – 12:00 m. y de 1:00 p.m. – 4:00 p.m.
Área Responsable:
Gerencia de Proyectos Municipales
Inspección en las comunidades
Encargado: Gerente de Proyectos Municipales y Auxiliares Técnicos
Descripción: mejoramiento, reparaciones o construcción de obras nuevas que solicitan las comunidades, denuncias interpuestas por solicitantes de calles, entre otros.
Costo: sin costo
Tiempo de respuesta: depende de la marginación y la programación de las visitas
Requisitos Generales: presentar la solicitud a Despacho Municipal o la Alcaldía del distrito en cuestión.
Permisos de construcción, remodelación, ampliación y mejoras de vivienda
Encargado: Inspector de Permisos de Construcción
Descripción: otorgados para construcciones nuevas, ampliaciones o remodelaciones para uso habitacional y/o comercial.
Costo: actualmente, la Ordenanza no regula el cobro por inspección para permiso de este servicio
Tiempo de respuesta: 25 días, depende de si todos los documentos están en regla
Requisitos Generales: para solicitar permisos de construcción, es necesario una copia certificada del testimonio de escritura, de DUI del propietario, de la boleta de vialidad si es menor de 60 años (cancelar en Tesorería), de la solvencia municipal vigente del inmueble, recibo de pago de inspección para la gestión del permiso, los planos de diseño, croquis de la ubicación de la propiedad, presupuesto de inversión, además del formulario completamente lleno.
* La copia debe ser con un 150% de ampliación.
* Si el trámite no lo solicita el propietario, el encargado deberá presentar un poder del propietario para realizar las gestiones ante este departamento.
Observaciones: las que haga la Unidad Jurídica al revisar la documentación.
Permiso para rompimiento de calle, rotura de acera o pavimento para conexión de agua potable y/o aguas negras
* El trámite se realiza entre la Alcaldía de Cuscatlán Sur y la municipalidad de San Ramón, siendo esta última donde se deben entregar los documentos.
Encargado: Inspector de Permisos de Construcción
Descripción: otorgados para rotura de aceras, instalación de acometidas de agua potable y/o aguas negras.
Costo: actualmente, la Ordenanza no regula el cobro por inspección para permiso de este servicio
Tiempo de respuesta: 25 días, depende de si ocurre algún imprevisto en la programación de la inspección y que todos los documentos estén en regla
Requisitos Generales: para solicitar permisos de rotura de acera o pavimentación para conexión de nuevos servicios de agua potable, aguas negras, reparaciones y otros, es necesario una copia de DUI del propietario, de la boleta de vialidad si es menor de 60 años (cancelar en Tesorería), de la solvencia municipal vigente del inmueble a intervenir, la factibilidad, y la resolución u orden de trabajo de ANDA.
* La copia debe ser con un 150% de ampliación.
* Si el trámite no lo solicita el propietario, el encargado deberá traer una autorización del propietario para realizar las gestiones ante este departamento para otorgar el permiso.
Permiso de construcción e instalación de antenas, mantenimiento de red eléctrica y telefonía, cambios de postes o instalación de nuevos, y otros
* El trámite se realiza entre la Alcaldía de Cuscatlán Sur y la municipalidad de San Ramón, siendo esta última donde se deben entregar los documentos.
Encargado: Inspector de Permisos de Construcción
Descripción: otorgado a empresas de telefonías y energía eléctrica, personas naturales y comerciales.
Costo: actualmente, la Ordenanza no regula el cobro por inspección para permiso de este servicio
Tiempo de respuesta: 25 días, depende de si ocurre algún imprevisto en la programación de la inspección o en la documentación presentada
Requisitos Generales: es necesaria una copia certificada de la escritura del inmueble (registrado en el CNR) y una copia del arrendamiento, de la boleta de vialidad, la solvencia municipal vigente del inmueble a intervenir, el recibo de pago de inspección, el permiso aprobado por el Ministerio de Medio Ambiente, la aprobación ciudadana de la construcción y funcionamiento de la obra (elaborada por consulta ciudadana y obtenida previo a su construcción) y la autorización de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET).
También se debe presentar la Personería Jurídica de la empresa solicitante, una copia del DUI del representante legal de la empresa, el croquis de la ubicación de la propiedad, el presupuesto de inversión firmado y sellado (detallando materiales, mano de obra y equipamiento), los planos del proyecto firmados y sellados (aprobados), la descripción técnica del proyecto, el tipo de funcionamiento y el detalle de la empresa para la cual operará, además del formulario completamente lleno.
* La copia debe ser con un 150% de ampliación.
Observaciones: las que haga la Unidad Jurídica al revisar la documentación presentada.
Permiso para rotura de acera o pavimento para conexión de nuevos servicios de agua potable, aguas negras, reparaciones y otros
* El trámite se realiza entre la Alcaldía de Cuscatlán Sur y la municipalidad de San Ramón, siendo esta última donde se deben entregar los documentos.
Encargado: Inspector de Permisos de Construcción
Descripción: otorgado a personas naturales o comerciales para conexión de servicios solicitados.
Costo: actualmente, la Ordenanza no regula el cobro por inspección para permiso de este servicio
Tiempo de respuesta: 25 días, depende de si ocurre algún imprevisto en la programación de la inspección o en la documentación presentada
Requisitos Generales: es necesario una copia certificada del testimonio de escritura, que demuestre la posesión o dominio de la propiedad registrado en CNR, una copia de DUI del propietario, de la boleta de vialidad si es menor de 60 años (cancelar en Tesorería), de la solvencia municipal vigente del inmueble a intervenir, recibo del pago de inspección, la factibilidad, la resolución u orden de trabajo de ANDA, y croquis de ubicación del inmueble.
* La copia debe ser con un 150% de ampliación.
* Si el trámite no lo solicita el propietario, el encargado deberá traer una autorización del propietario, un poder hecho por un abogado, para realizar las gestiones ante este departamento para otorgar el permiso.
Distrito de El Rosario
Dirección:
Barrio El Centro
Horario:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. – 4:00 p.m.
Área Responsable:
Gerencia de Proyectos Municipales
Inspección en las comunidades
Encargado: Gerente de Proyectos Municipales y Auxiliares Técnicos
Descripción: mejoramiento, reparaciones o construcción de obras nuevas que solicitan las comunidades, denuncias interpuestas por solicitantes de calles, entre otros.
Costo: sin costo
Tiempo de respuesta: entre 15 a 20 días, depende de la disponibilidad de transporte y la programación de las visitas
Requisitos Generales: presentar la solicitud a Despacho Municipal o la Alcaldía del distrito en cuestión.
Permisos de construcción, remodelación, ampliación y mejoras de vivienda
Encargado: Inspector de Permisos de Construcción
Descripción: otorgados para construcciones nuevas, ampliaciones o remodelaciones para uso habitacional y/o comercial.
Costo:
– Zona Urbana $10.00 más el 5% de Fiestas Patronales.
– Zona Rural $20.00 más el 5% de Fiestas Patronales.
Tiempo de respuesta: 25 días, depende de si todos los documentos están en regla
Requisitos Generales: para solicitar permisos de construcción, es necesario una copia certificada del testimonio de escritura, de DUI del propietario, de la boleta de vialidad si es menor de 60 años (cancelar en Tesorería), de la solvencia municipal vigente del inmueble, recibo de pago de inspección para la gestión del permiso, los planos de diseño, croquis de la ubicación de la propiedad, presupuesto de inversión, además del formulario completamente lleno.
* La copia debe ser con un 150% de ampliación.
* Si el trámite no lo solicita el propietario, el encargado deberá presentar un poder del propietario para realizar las gestiones ante este departamento.
Observaciones: las que haga la Unidad Jurídica al revisar la documentación.
Permiso para rompimiento de calle, rotura de acera o pavimento para conexión de agua potable y/o aguas negras
* El trámite se realiza entre la Alcaldía de Cuscatlán Sur y la municipalidad de El Rosario, siendo esta última donde se deben entregar los documentos.
Encargado: Inspector de Permisos de Construcción
Descripción: otorgados para rotura de aceras, instalación de acometidas de agua potable y/o aguas negras.
Costo: actualmente, la Ordenanza no regula el cobro por inspección para permiso de este servicio
Tiempo de respuesta: 25 días, depende de si todos los documentos están en regla
Requisitos Generales: para solicitar permisos de rotura de acera o pavimentación para conexión de nuevos servicios de agua potable, aguas negras, reparaciones y otros, es necesario una copia de DUI del propietario, de la boleta de vialidad si es menor de 60 años (cancelar en Tesorería), de la solvencia municipal vigente del inmueble a intervenir, la factibilidad, y la resolución u orden de trabajo de ANDA.
* La copia debe ser con un 150% de ampliación.
* Si el trámite no lo solicita el propietario, el encargado deberá traer una autorización del propietario para realizar las gestiones ante este departamento para otorgar el permiso.
Permiso de construcción e instalación de antenas, mantenimiento de red eléctrica y telefonía, cambios de postes o instalación de nuevos, y otros
* El trámite se realiza entre la Alcaldía de Cuscatlán Sur y la municipalidad de El Rosario, siendo esta última donde se deben entregar los documentos.
Encargado: Inspector de Permisos de Construcción
Descripción: otorgado a empresas de telefonías y energía eléctrica, personas naturales y comerciales.
Costo: actualmente, la Ordenanza no regula el cobro por inspección para permiso de este servicio
Tiempo de respuesta: 25 días, depende de si ocurre algún imprevisto en la programación de la inspección o en la documentación presentada
Requisitos Generales: es necesaria una copia certificada de la escritura del inmueble (registrado en el CNR) y una copia del arrendamiento, de la boleta de vialidad, la solvencia municipal vigente del inmueble a intervenir, el recibo de pago de inspección, el permiso aprobado por el Ministerio de Medio Ambiente, la aprobación ciudadana de la construcción y funcionamiento de la obra (elaborada por consulta ciudadana y obtenida previo a su construcción) y la autorización de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET).
También se debe presentar la Personería Jurídica de la empresa solicitante, una copia del DUI del representante legal de la empresa, el croquis de la ubicación de la propiedad, el presupuesto de inversión firmado y sellado (detallando materiales, mano de obra y equipamiento), los planos del proyecto firmados y sellados (aprobados), la descripción técnica del proyecto, el tipo de funcionamiento y el detalle de la empresa para la cual operará, además del formulario completamente lleno.
* La copia debe ser con un 150% de ampliación.
Observaciones: las que haga la Unidad Jurídica al revisar la documentación presentada.
Permiso para rotura de acera o pavimento para conexión de nuevos servicios de agua potable, aguas negras, reparaciones y otros
* El trámite se realiza entre la Alcaldía de Cuscatlán Sur y la municipalidad de El Rosario, siendo esta última donde se deben entregar los documentos.
Encargado: Inspector de Permisos de Construcción
Descripción: otorgado a personas naturales o comerciales para conexión de servicios solicitados.
Costo: actualmente, la Ordenanza no regula el cobro por inspección para permiso de este servicio
Tiempo de respuesta: 25 días, depende de si ocurre algún imprevisto en la programación de la inspección o en la documentación presentada
Requisitos Generales: es necesario una copia certificada del testimonio de escritura, que demuestre la posesión o dominio de la propiedad registrado en CNR, una copia de DUI del propietario, de la boleta de vialidad si es menor de 60 años (cancelar en Tesorería), de la solvencia municipal vigente del inmueble a intervenir, recibo del pago de inspección, la factibilidad, la resolución u orden de trabajo de ANDA, y croquis de ubicación del inmueble.
* La copia debe ser con un 150% de ampliación.
* Si el trámite no lo solicita el propietario, el encargado deberá traer una autorización del propietario, un poder hecho por un abogado, para realizar las gestiones ante este departamento para otorgar el permiso.
Distrito de Santa Cruz Analquito
Dirección:
Barrio El Centro
Horario:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. – 4:00 p.m.
Área Responsable:
Gerencia de Proyectos Municipales
Inspección en las comunidades
Encargado: Gerente de Proyectos Municipales y Auxiliares Técnicos
Descripción: mejoramiento, reparaciones o construcción de obras nuevas que solicitan las comunidades, denuncias interpuestas por solicitantes de calles, entre otros.
Costo: sin costo
Tiempo de respuesta: depende de la marginación y la programación de las visitas
Requisitos Generales: presentar la solicitud a Despacho Municipal o la Alcaldía del distrito en cuestión.
Permisos de construcción, remodelación, ampliación y mejoras de vivienda
* El trámite se realiza entre la Alcaldía de Cuscatlán Sur y la municipalidad de Santa Cruz Analquito, siendo esta última donde se deben entregar los documentos.
Encargado: Inspector de Permisos de Construcción
Descripción: otorgados para construcciones nuevas, ampliaciones o remodelaciones para uso habitacional y/o comercial.
Costo: actualmente, la Ordenanza no regula el cobro por inspección para permiso de este servicio
Tiempo de respuesta: 25 días, depende de si ocurre algún imprevisto en la programación de la inspección
Requisitos Generales: para solicitar permisos de construcción, es necesario una copia certificada del testimonio de escritura, de DUI del propietario, de la boleta de vialidad si es menor de 60 años (cancelar en Tesorería), de la solvencia municipal vigente del inmueble, recibo de pago de inspección para la gestión del permiso, los planos de diseño, croquis de la ubicación de la propiedad, presupuesto de inversión, además del formulario completamente lleno.
* La copia debe ser con un 150% de ampliación.
* Si el trámite no lo solicita el propietario, el encargado deberá presentar un poder del propietario para realizar las gestiones ante este departamento.
Observaciones: las que haga la Unidad Jurídica al revisar el trámite.
Permiso para rompimiento de calle, rotura de acera o pavimento para conexión de agua potable y/o aguas negras
* El trámite se realiza entre la Alcaldía de Cuscatlán Sur y la municipalidad de Santa Cruz Analquito, siendo esta última donde se deben entregar los documentos.
Encargado: Inspector de Permisos de Construcción
Descripción: otorgados para rotura de aceras, instalación de acometidas de agua potable y/o aguas negras.
Costo: actualmente, la Ordenanza no regula el cobro por inspección para permiso de este servicio
Tiempo de respuesta: 25 días
Requisitos Generales: para solicitar permisos de rotura de acera o pavimentación para conexión de nuevos servicios de agua potable, aguas negras, reparaciones y otros, es necesario una copia de DUI del propietario, de la boleta de vialidad si es menor de 60 años (cancelar en Tesorería), de la solvencia municipal vigente del inmueble a intervenir, la factibilidad, y la resolución u orden de trabajo de ANDA.
* La copia debe ser con un 150% de ampliación.
* Si el trámite no lo solicita el propietario, el encargado deberá traer una autorización del propietario para realizar las gestiones ante este departamento para otorgar el permiso.
Permiso de construcción e instalación de antenas, mantenimiento de red eléctrica y telefonía, cambios de postes o instalación de nuevos, y otros
* El trámite se realiza entre la Alcaldía de Cuscatlán Sur y la municipalidad de Santa Cruz Analquito, siendo esta última donde se deben entregar los documentos.
Encargado: Inspector de Permisos de Construcción
Descripción: otorgado a empresas de telefonías y energía eléctrica, personas naturales y comerciales.
Costo: actualmente, la Ordenanza no regula el cobro por inspección para permiso de este servicio
Tiempo de respuesta: 25 días, depende de si ocurre algún imprevisto en la programación de la inspección
Requisitos Generales: es necesaria una copia certificada de la escritura del inmueble (registrado en el CNR) y una copia del arrendamiento, de la boleta de vialidad, la solvencia municipal vigente del inmueble a intervenir, el recibo de pago de inspección, el permiso aprobado por el Ministerio de Medio Ambiente, la aprobación ciudadana de la construcción y funcionamiento de la obra (elaborada por consulta ciudadana y obtenida previo a su construcción) y la autorización de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET).
También se debe presentar la Personería Jurídica de la empresa solicitante, una copia del DUI del representante legal de la empresa, el croquis de la ubicación de la propiedad, el presupuesto de inversión firmado y sellado (detallando materiales, mano de obra y equipamiento), los planos del proyecto firmados y sellados (aprobados), la descripción técnica del proyecto, el tipo de funcionamiento y el detalle de la empresa para la cual operará, además del formulario completamente lleno.
* La copia debe ser con un 150% de ampliación.
Observaciones: las que haga la Unidad Jurídica al revisar el trámite.
Permiso para rotura de acera o pavimento para conexión de nuevos servicios de agua potable, aguas negras, reparaciones y otros
* El trámite se realiza entre la Alcaldía de Cuscatlán Sur y la municipalidad de Santa Cruz Analquito, siendo esta última donde se deben entregar los documentos.
Encargado: Inspector de Permisos de Construcción
Descripción: otorgado a personas naturales o comerciales para conexión de servicios solicitados.
Costo: actualmente, la Ordenanza no regula el cobro por inspección para permiso de este servicio
Tiempo de respuesta: 25 días, depende de si ocurre algún imprevisto en la programación de la inspección
Requisitos Generales: es necesario una copia certificada del testimonio de escritura, que demuestre la posesión o dominio de la propiedad registrado en CNR, una copia de DUI del propietario, de la boleta de vialidad si es menor de 60 años (cancelar en Tesorería), de la solvencia municipal vigente del inmueble a intervenir, recibo del pago de inspección, la factibilidad, la resolución u orden de trabajo de ANDA, y croquis de ubicación del inmueble.
* La copia debe ser con un 150% de ampliación.
* Si el trámite no lo solicita el propietario, el encargado deberá traer una autorización del propietario, un poder hecho por un abogado, para realizar las gestiones ante este departamento para otorgar el permiso.
Distrito de Tenancingo
Dirección:
3ra Avenida Norte, Barrio Las Delicias
Horario:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. – 5:00 p.m.
Área Responsable:
Gerencia de Proyectos Municipales
Inspección en las comunidades
Encargado: Gerente de Proyectos Municipales y Auxiliares Técnicos
Descripción: mejoramiento, reparaciones o construcción de obras nuevas que solicitan las comunidades, denuncias interpuestas por solicitantes de calles, entre otros.
Costo: sin costo
Tiempo de respuesta: entre 15 a 20 días, depende de la disponibilidad de transporte y la programación de las visitas
Requisitos Generales: presentar la solicitud a Despacho Municipal o la Alcaldía del distrito en cuestión.
Permisos de construcción, remodelación, ampliación y mejoras de vivienda
Encargado: Inspector de Permisos de Construcción
Descripción: otorgados para construcciones nuevas, ampliaciones o remodelaciones para uso habitacional y/o comercial.
Costo:
– Zona Urbana $12.00 más el 5% de Fiestas Patronales.
– Zona Rural $23.00 más el 5% de Fiestas Patronales.
Tiempo de respuesta: 25 días, depende de si todos los documentos están en regla
Requisitos Generales: para solicitar permisos de construcción, es necesario una copia certificada del testimonio de escritura, de DUI del propietario, de la boleta de vialidad si es menor de 60 años (cancelar en Tesorería), de la solvencia municipal vigente del inmueble, recibo de pago de inspección para la gestión del permiso, los planos de diseño, croquis de la ubicación de la propiedad, presupuesto de inversión, además del formulario completamente lleno.
* La copia debe ser con un 150% de ampliación.
* Si el trámite no lo solicita el propietario, el encargado deberá presentar un poder del propietario para realizar las gestiones ante este departamento.
Observaciones: las que haga la Unidad Jurídica al revisar la documentación.
Permiso para rompimiento de calle, rotura de acera o pavimento para conexión de agua potable y/o aguas negras
* El trámite se realiza entre la Alcaldía de Cuscatlán Sur y la municipalidad de Tenancingo, siendo esta última donde se deben entregar los documentos.
Encargado: Inspector de Permisos de Construcción
Descripción: otorgados para rotura de aceras, instalación de acometidas de agua potable y/o aguas negras.
Costo: actualmente, la Ordenanza no regula el cobro por inspección para permiso de este servicio
Tiempo de respuesta: 25 días, depende de si todos los documentos están en regla
Requisitos Generales: para solicitar permisos de rotura de acera o pavimentación para conexión de nuevos servicios de agua potable, aguas negras, reparaciones y otros, es necesario una copia de DUI del propietario, de la boleta de vialidad si es menor de 60 años (cancelar en Tesorería), de la solvencia municipal vigente del inmueble a intervenir, la factibilidad, y la resolución u orden de trabajo de ANDA.
* La copia debe ser con un 150% de ampliación.
* Si el trámite no lo solicita el propietario, el encargado deberá traer una autorización del propietario para realizar las gestiones ante este departamento para otorgar el permiso.
Permiso de construcción e instalación de antenas, mantenimiento de red eléctrica y telefonía, cambios de postes o instalación de nuevos, y otros
* El trámite se realiza entre la Alcaldía de Cuscatlán Sur y la municipalidad de Tenancingo, siendo esta última donde se deben entregar los documentos.
Encargado: Inspector de Permisos de Construcción
Descripción: otorgado a empresas de telefonías y energía eléctrica, personas naturales y comerciales.
Costo:
– Zona Urbana $12.00 más el 5% de Fiestas Patronales.
– Zona Rural $23.00 más el 5% de Fiestas Patronales.
Tiempo de respuesta: 25 días, depende de si ocurre algún imprevisto en la programación de la inspección o en la documentación presentada
Requisitos Generales: es necesaria una copia certificada de la escritura del inmueble (registrado en el CNR) y una copia del arrendamiento, de la boleta de vialidad, la solvencia municipal vigente del inmueble a intervenir, el recibo de pago de inspección, el permiso aprobado por el Ministerio de Medio Ambiente, la aprobación ciudadana de la construcción y funcionamiento de la obra (elaborada por consulta ciudadana y obtenida previo a su construcción) y la autorización de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET).
También se debe presentar la Personería Jurídica de la empresa solicitante, una copia del DUI del representante legal de la empresa, el croquis de la ubicación de la propiedad, el presupuesto de inversión firmado y sellado (detallando materiales, mano de obra y equipamiento), los planos del proyecto firmados y sellados (aprobados), la descripción técnica del proyecto, el tipo de funcionamiento y el detalle de la empresa para la cual operará, además del formulario completamente lleno.
* La copia debe ser con un 150% de ampliación.
Observaciones: las que haga la Unidad Jurídica al revisar la documentación presentada.
Permiso para rotura de acera o pavimento para conexión de nuevos servicios de agua potable, aguas negras, reparaciones y otros
* El trámite se realiza entre la Alcaldía de Cuscatlán Sur y la municipalidad de Tenancingo, siendo esta última donde se deben entregar los documentos.
Encargado: Inspector de Permisos de Construcción
Descripción: otorgado a personas naturales o comerciales para conexión de servicios solicitados.
Costo: actualmente, la Ordenanza no regula el cobro por inspección para permiso de este servicio
Tiempo de respuesta: 25 días, depende de si ocurre algún imprevisto en la programación de la inspección o en la documentación presentada
Requisitos Generales: es necesario una copia certificada del testimonio de escritura, que demuestre la posesión o dominio de la propiedad registrado en CNR, una copia de DUI del propietario, de la boleta de vialidad si es menor de 60 años (cancelar en Tesorería), de la solvencia municipal vigente del inmueble a intervenir, recibo del pago de inspección, la factibilidad, la resolución u orden de trabajo de ANDA, y croquis de ubicación del inmueble.
* La copia debe ser con un 150% de ampliación.
* Si el trámite no lo solicita el propietario, el encargado deberá traer una autorización del propietario, un poder hecho por un abogado, para realizar las gestiones ante este departamento para otorgar el permiso.